El permiso B se puede obtener a partir de los 18 años, sin embargo es posible matricularte con 17 años teniendo en cuenta que para poder presentarte al examen teórico tendrás que tener 17 años y 9 meses. Si cumples estos requisitos lo único que te hará falta para matricularte en Autoescuela Real es un poquito de tiempo y ganas para pasar de peatón a conductor.
Es posible presentarse a examen teórico tres meses antes de cumplir los 18, es decir con 17 años y 9 meses.
Para poder presentarte a la prueba teórica es necesario abonar las tasas de tráfico de 92,20 € y los gastos de gestión. Además es necesarios que presentes a la autoescuela los siguientes documentos:
Las tasas, la gestión y la documentación deberá aportarse a la autoescuela 48 horas antes de la presentación de carpetas en Tráfico.
Si quieres asistir a uno de nuestros cursos intensivos gratuitos solo tendrás que comunicárnoslo en cualquiera de nuestros centros y te guardaremos una plaza.
La autoescuela se encargará de todos los trámites pertinentes que haya que realizar con la Jefatura Provincial de Tráfico; así tú podrás dedicarte en exclusiva a la preparación de tu examen.
En Autoescuela Real disponemos de un circuito cerrado de maniobras donde darás las clases de los permisos A2 y A. Está junto al recinto ferial, en Valdemoro (Camino Hondo, s/n). Siempre antes de la primera clase os mandamos un WhatsApp con la ubicación del circuito para que no tengáis problemas en encontrarlo. El profesor estará allí esperándote para comenzar la clase.
Puedes realizar ambos exámenes en distintas jefaturas abonando una tasa de 8,50 € a Tráfico.
Si tienes el carnet de coche, estás de enhorabuena, ya que además de turismos puedes conducir vehículos cuya masa máxima autorizada no exceda de los 3500 kg y estén diseñados y construidos para el transporte de no más de ocho pasajeros además del conductor. También podrás llevar un remolque ligero que no exceda de 750 kg.
Las personas que estén en posesión del permiso de la clase B en vigor y con una antigüedad superior a tres años podrán conducir dentro del territorio nacional motocicletas cuya conducción autoriza el permiso de la clase A1, es decir, ciclomotores, scooters y motocicletas con una cilindrada de hasta 125 cc.
El examen teórico consta de 30 preguntas tipo test. Se necesita un 90 % de preguntas correctas para aprobar, o dicho de otro modo, solamente puedes tener 3 fallos para aprobar el examen. ¡Tienes 30 minutos para hacerlo, tiempo más que de sobra!
Depende. Como norma general el examen será a ordenador, en este caso tendrás los resultados esa misma tarde a partir de las 18:00. Si por el contrario has hecho el examen en papel, sabrás los resultados al siguiente día laborable a partir de las 10:00.
En Autoescuela Real te mandaremos un mensaje con tus resultados en cuanto salgan las notas, pero también puedes consultarlas aquí.
El certificado médico caduca a los tres meses de haberse expedido. Sin embargo, en el momento que se presenta en Tráfico, es válido hasta la obtención completa del permiso.
¡Enhorabuena, ya tienes tu apto en el examen teórico! A partir de la fecha en que apruebes la prueba teórica, dispones de 2 años para presentarte al examen práctico.
Sí, la Jefatura Provincial de Tráfico nos dice la hora y el lugar del examen el día de antes del mismo. En cuanto nos confirman la hora y el lugar, os enviamos un mensaje para que estéis informados y poder quedar para ir al examen.
Empezarás a aprender a conducir por Valdemoro y alrededores. El profesor te enseñará a circular tanto en poblado como en carreteras convencionales y autopistas y autovías, así como a estacionar en línea y en batería. Cuando se acerque la fecha del examen práctico, irás a la ciudad en la que te examinarás (Toledo o Móstoles) las veces que necesites para prepararte el examen.
Desde el momento en que te matricules en Autoescuela Real se te facilitará un libro que te servirá como apoyo a los test de examen. No es obligatorio asistir a un número mínimo de clases teóricas, por lo que no pasa nada si no puedes asistir a las clases.
Si además te es imposible venir a la autoescuela a hacer los test de examen o prefieres hacerlos desde casa, ofrecemos la opción de adquirir un usuario propio y una clave para poder hacer los mismos test de examen desde casa. Si te interesa esta opción, ponte en contacto con nosotros y te diremos cómo puedes darte de alta.
Las tasas de tráfico, ya sea en cualquiera de sus diferentes permisos de conducir, dan derecho a dos convocatorias de tal manera que:
Estas tasas permiten dos suspensos, es decir, de suspender dos veces, se deberá volver a abonar el importe de una nueva tasa para poder optar de nuevo a otras dos convocatorias.
Tiene un validez de dos años, la misma que el trámite de la documentación para poder examinarte. Sin embargo, esta caducidad se reducirá a seis meses tras suspender un examen, de forma que entre un suspenso y otro si se supera este tiempo, la tasa pierde sus validez.
La DGT no exige un mínimo de clases teóricas ni prácticas para poder examinarte.
Si por algún motivo tuvieras que anular una clase práctica, debes avisara la autoescuela con 24 h de antelación. De no avisar con el tiempo suficiente, la clase contará como dada y se le cobrará al alumno, ya que el profesor no ha tenido tiempo de reorganizar sus clases.
Empezarás el examen en Toledo o Móstoles y tendrás que seguir las indicaciones del examinador, que irá sentado detrás. Además, te pedirá que realices conducción autónoma, es decir, circulación libre por donde quiera el alumno. Normalmente el alumno hará el examen tanto por poblado como por vías interurbanas y estacionará el vehículo. El examen dura aproximadamente unos 25 minutos donde tendrás que demostrarle al examinador las habilidades de conducción aprendidas en Autoescuela Real.
918095349 - 918935879
696054094
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
© 2019 Autoescuela Real
Adaptado por: Computerinterpro.es