ESTAS SON LAS NUEVAS NORMAS DE LA DGT
En vigor a partir del 21 de marzo
A partir del lunes 21 de marzo entran en vigor los cambios establecidos por la DGT, por lo que es importante tenerlos en cuenta de cara a futuros exámenes tanto teóricos como prácticos.
A continuación os detallamos los cambios que sufre el manual del coche en su apartado correspondiente para que sea más fácil ubicarlo por temas.
Si ya tienes el carnet y quieres profundizar en la nueva normativa, te invitamos a que le eches un vistazo a los cambios.
Haz clic en el tema que quieras visualizar para desplegarlo.
Los usuarios deben comportarse de forma que no entorpezcan la circulación, ni causen peligros, perjuicios o molestias a las personas o daños a los bienes o al medioambiente.
Aumenta de 4 a 6 la pérdida de puntos
Los conductores tienen prohibido, conducir utilizando dispositivos de telefonía móvil, navegadores o cualquier otro medio o sistema de comunicación, excepto cuando se realice sin emplear las manos ni usar cascos, auriculares o instrumentos similares. Se exceptúan los dispositivos inalámbricos certificados u homologados para el casco en las motocicletas o ciclomotores. Quedan exentos de la prohibición los agentes de la autoridad en el ejercicio de sus funciones, así como los vehículos de las fuerzas armadas y convoy.
Móvil: aumento de 3 a 6 la pérdida de puntos
Dentro de poblado (Vías urbanas y travesías)
En ningún caso se podrá circular por las aceras y demás zonas peatonales. Reglamentariamente, se determinarán excepciones para vehículos de movilidad personal, bicicletas y ciclos.
Límites de velocidad al adelantar: turismos y motocicletas no podrán rebasar en 20 km/h los límites de velocidad en carreteras convencionales al efectuar un adelantamiento.
La velocidad máxima genérica para circular y para adelantar en carreteras convencionales para turismos sin remolque y motocicletas será de 90 km/h.
En los pasos para peatones, aceras y demás zonas peatonales.
Separación lateral al adelantar
RDL 6/2015. Quien pretenda realizar un adelantamiento a un ciclo o ciclomotor o sus conjuntos, debe realizarlo ocupando parte o la totalidad del carril contiguo o contrario de la calzada y guardando una anchura de seguridad de, al menos, 1,5 m, salvo cuando la calzada cuente con más de un carril por sentido, en cuyo caso será obligatorio el cambio completo de carril. Queda prohibido adelantar poniendo en peligro o entorpeciendo a ciclistas que circulen en sentido contrario, aunque circulen por el arcén.
El conductor de un vehículo de movilidad personal también estará obligado a utilizar el casco de protección.
La sanción por no hacer uso de un casco de protección mientras se conduce un patinete eléctrico es de 200 euros (artículo 118.1 del RGC) y se procederá a la inmovilización del vehículo de acuerdo con el artículo 104.1.c) del texto refundido de la Ley de Seguridad Vial.
Para conducir vehículos a motor y ciclomotores, debe obtener la licencia o permiso de conducción (debe llevarlo cuando conduzca y mantenerlo en vigor). Su tenencia podrá acreditarse mediante su presentación física ó digital (app “miDGT”).
Los cursos de conducción segura y eficiente compensarán con dos puntos adicionales hasta un máximo de quince (teniendo saldo positivo).
PÉRDIDA DE 3 PUNTOS (infracciones graves)
|
PÉRDIDA DE 4 PUNTOS (infracciones graves o muy graves)
|
PÉRDIDA DE 6 PUNTOS (infracciones muy graves)
|
A partir de julio de 2022, los autobuses de más de 9 plazas incluido el conductor con interface para alcoholímetros antiarranque deberán disponer de ellos y su uso será obligatorio.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
© 2022 Autoescuela Real
Diseñado por Autoescuela Real; todos los derechos reservados. Adaptado por computerinterpro.com
Descubre ofertas y productos exclusivos en nuestra tienda online.
Preguntas frecuentes (FAQs) | Política de privacidad | Aviso legal | Términos y condiciones de compra | Política de cookies